ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA

   Cuando hablamos de las herramientas estratégicas nos referimos concretamente a las estrategias de comunicación, de las cuales se valen las empresas modernas para maximizar su eficiencia y efectividad, alcanzar una ventaja comparativa, afianzándose como líder en el rubro donde desempeñan sus actividades, consolidar su situación dentro de la misma organización así como de cara a otras que involucran la competencia y, sobre todo, establecer un posicionamiento inmejorable e indestructible (respecto de la imagen que debe tener la organización) dentro de la mente del público consumidor.

   Está de más referirnos a que tales estrategias de comunicación no son exclusividad del sector privado, sino que de igual forma pueden ser adoptadas y utilizadas por los organismos del Estado, con la finalidad de fortalecer las instituciones, generando, de tal manera, una solidez institucional, baluarte de todo estado fuerte y saludable.

   Al hablar acerca del concepto de la comunicación institucional podemos empezar refiriéndonos a la problemática de identificación que emerge en torno a ella. Así pues, tal error descansa en creer que la publicidad es lo mismo que la comunicación. Tal aseveración no puede estar más alejada de la realidad. La comunicación es un concepto amplio, la publicidad es solo un modo de comunicar; comunicar es algo más que hacer publicidad.

   Hay distintos elementos que de por sí comunican. Podemos distinguir dos grandes niveles: el primer nivel, que está determinado por unos factores que aunque no queramos están comunicando; nos referimos al propio producto o servicio que dice cosas con su sello, su trato personalizado, el nivel de calidad de trato al público o cliente, las propias instalaciones de la organización, que no son más que la cara de la misma, etc. Por otro lado, en un segundo nivel, podemos definir a una serie de actividades a las cuales podemos echar mano o no según nuestras consideraciones, es decir que son voluntarias, es aquí donde nos referimos a las técnicas de la comunicación integral, taxativamente a la publicidad, a las relaciones públicas y a las actividades propias de la promoción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario